miércoles, 27 de febrero de 2013

Masa para Crêpes

Esta tarde, en el taller de cocina con los peques, mientras hacíamos unas crêpes con chocolate fundido en el cole, me vino a la cabeza Cristina y su recién descubierta afición a la cocina y sobre todo a la cocina de supervivencia con una importante limitación en cuanto a ingredientes. Así que me dispongo a subir esta receta base que puede servirse con múltiples variantes, saladas o dulces en función de nuestras apetencias y posibilidades.

Ingredientes:

2 huevos
25 g de mantequilla
250 ml de leche
125 g de harina
una cucharada de azúcar (para crepês dulces)

Elaboración:

- Batimos los huevos.
- Añadimos la mantequilla ablandada.
. Agregar leche y continuar batiendo.
- Incorporar la harina y batir hasta que no queden grumos.
- Calentar una sartén anti-adherente o una plancha previamente engrasada.
- Verter un cucharón de mezcla y dejar que se haga hasta que podamos darle la vuelta.
- Quedan perfectas servidas con un poco de chocolate fundido, con azúcar por encima o simplemente si las rociamos en la misma sarten con un poco de azúcar y algún licor ;)



lunes, 4 de febrero de 2013

Fideos a la cazuela

Desde que empecé este blog he ido confirmando que cada receta tiene una historia, te trae un recuerdo o una vivencia. En este caso, después de recordarme Cristina que aún no le había enviado la receta de uno de sus platos favoritos, pensé en tantas veces como compartió este plato con Noemí, Dennis y Mª José. Días de colegio, carreras, juegos, risas y....... vuelta al cole. Isabel me enseñó este plato que, con algunas variantes, se convirtió en un habitual en casa. Hoy lo comparto para que mi hija lo convierta en lo mismo ;)


Ingredientes:

Fideos gordos (3 o 4 puñados por personas)
1 pechuga de pollo (o costilla de cerdo)
2 pimientos verdes
3 dientes de ajo
vino o brandy (opcional)
tomate frito
aceite

Elaboración:

- Cortar los pimientos en trozos no muy grandes y sofreírlos a fuego medio junto a los ajos picaditos y una pizca de sal.
- Cuando estén ya pochados añadir la carne que hayamos escogido,  previamente salada, y marear a fuego no demasiado alto.
- Añadir un poco de vino o brandy y dejar que se evapore mientras vamos removiendo.
- Incorporar medio bote de tomate frito o natural. Yo suelo utilizarlo frito porque hace que el caldo quede algo más espeso.
- Cubrir la preparación con abundante agua, añadir un poco de sal, llevarlo a ebullición y dejar que hierva unos 10' para que coja sabor.
- Una de las ventajas de este plato es la posibilidad de preparar con antelación y dejar para el último instante la cocción de los fideos.
- Reservar e incorporar los fideos al caldo hirviendo unos 15'