En mi tiempo en la cocina y, desde luego, en mi intento por hacer postres ligeros que se adapten a esas épocas en que intentamos controlar la ingesta de calorías, hay alguien que siempre está dispuesto a ayudarme y enseñarme nuevas formas de hacer. Ese es Carlos, mi artista pastelero particular y mi marido a quien debo muchas de las recetas que aparecerán en este blog.
Ingredientes
1/2 l de leche desnatada
3 claras
40 g de maicena
2 cucharadas de edulcorante en polvo
1 cucharada y 1/2 de chocolate en polvo desgrasado y sin azúcar (en grandes superficies podéis encontrar de la marca Valor)
Elaboración
- Disolver el chocolate en la leche y poner a calentar en un cazo.
- Batir las claras en un cuenco con el edulcorante y reservar.
- Diluir la maicena en la menor cantidad de leche fría posible (apenas un chorrito) y añadirla a las claras con el edulcorante.
- Cuando la leche arranque a hervir, incorporarla a la mezcla anterior y remover con un batidor de varillas para que vaya espesando.
- Una vez obtengamos una mezcla homogénea poner de nuevo la mezcla a calentar sin dejar de remover hasta que consigamos la consistencia deseada.
- Retirar del fuego y pasarla a otro recipiente.
- Ir removiendo de vez en cuando mientras se enfría para evitar que se forme una capa en la parte que está en contacto con el aire y cuando esté completamente fría repartir la mezcla en los recipientes definitivos y meter en la nevera.
La cocina es para mí un conjunto de detalles que la hacen divertida, creativa, provocadora de descubrimientos y facilitadora de momentos compartidos. Mi objetivo principal al planear este blog era que mis hijas, Cristina y Miriam, tuviesen un lugar al que acudir en busca de ideas rápidas, elaboradas o alguna de aquellas recetas que nos permiten, cerrando los ojos, revivir instantes especiales. La necesidad de compartir con familia y amigos hace crecer la finalidad de este blog.
miércoles, 20 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Bueno !!!
ResponderEliminarMuchas Felicidades por este magnifico blog, y muchas gracias por compartir aficiones, ya sea en blogs de viajes o como en éste de cocina.
Desde mi "humilde" experiencia espero colaborar siempre que pueda.
Suerte y un fuerte abrazo
Encantada de compartir pero además, espero poder combinar ambas aficiones con algunas de esas recetas del mundo que tan ricas te salen ;)
ResponderEliminarA la espera del Strudel de manzana austriaco y los últimos pinchos que probé.