En la actualidad cuando hablamos de Quiche Lorraine lo hacemos de una variante muy extendida de ésta. En su origen, en la región francesa de Lorena, esta tarta salada se elaboraba sin queso, y en sus inicios sin más ingredientes que una masa quebrada como base y crema de leche o nata fresca como relleno. Posteriormente se le incorporó como ingrediente habitual la panceta magra, fresca o ahumada y así ha llegado a nuestros días aunque haya tomado prestado de la Quiche Vosgienne, originaria de la región francesa de Los Vosgos, la presencia del queso en su realización.
De nuevo Carlos está presente en esta receta que he aprendido a estas alturas y que tanto a Cristina como a mí nos parece deliciosa. Tened en cuenta que la receta original lleva crema de leche en lugar de leche desnatada pero intentando siempre reducir el colesterol introdujimos la variante de la leche y del jamón York en lugar de la nata y el bacon para quien lo desee.
Ingredientes
125 g de mantequilla
5 g de sal
250 g de harina
5 lonchas de bacon ahumado o jamón York
150 g de queso curado
2 huevos
1/4 de leche desnatada o nata líquida
pimienta
nuez moscada
- Amasar en un cuenco la mantequilla a temperatura ambiente, la sal y la harina hasta conseguir una masa que podamos trabajar. Si os queda demasiado suelta podéis añadir un poquito de agua, pero la justa para que quede más manejable.
- Forrar un molde apto para horno, yo recomiendo uno de silicona cuadrado de aproximadamente 20cm y no muy alto.
- Calentar la leche y reservar.
- Batir los huevos a los que pondremos una pizca de sal (como si fuéramos a hacer tortilla), un poco de pimienta y nuez moscada.
- Mezclar la leche con los huevos.
- Poner sobre el molde forrado de masa una capa de queso curado en finas lonchas o trocitos pequeños y sobre éste el bacon cortado en tiras.
- Verter la mezcla de huevos y leche en el molde que cubrirá casi totalmente queso y bacon.
- Hornear en horno precalentado a 190º durante 3/4 de hora con el fuego de abajo solamente.
La cocina es para mí un conjunto de detalles que la hacen divertida, creativa, provocadora de descubrimientos y facilitadora de momentos compartidos. Mi objetivo principal al planear este blog era que mis hijas, Cristina y Miriam, tuviesen un lugar al que acudir en busca de ideas rápidas, elaboradas o alguna de aquellas recetas que nos permiten, cerrando los ojos, revivir instantes especiales. La necesidad de compartir con familia y amigos hace crecer la finalidad de este blog.
jueves, 21 de junio de 2012
Variante común de la Quiche Lorraine
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario