En algunos momentos del día necesito algo rápido y que pueda permitirme, que pueda llevarme para merendar al salir del trabajo o que me saque del apuro cuando me comería un enorme bocadillo. Normalmente mi ración de pan la tomo en el desayuno así que de una dieta proteica saqué esta receta de pan, yo diría de tortas, que me ayuda en esos momentos rellenándolas con los ingredientes más variados: paté, lomo, jamón york pasado por la sartén o incluso nocilla.
No es realmente pan pero a mí me gusta y me permite además, adaptar otras recetas excesicamente ricas en hidratos de carbono que no siempre puedo comer.
Este tipo de tortas se pueden congelar, tanto solas como con relleno, guardar en la nevera y consumir como pan acompañando salsas diversas.
Ingredientes:
6 cucharadas soperas (cs) de salvado de avena
3 cs de salvado de trigo
6 claras (las venden solas en algunos supermercados)
1/2 sobre de levadura
3 cs de queso batido 0 %
1 cucharada de queso de untar light (opcional)
- Batir las claras hasta que aumenten bastante y queden espumosas, no es necesario que sea al punto de nieve.
- Agregar el queso y mezclar.
- Incorporar los dos salvados-
- Una vez tengamos una masa homogénea añadimos la levadura y removemos.
Después de probar numerosas formas y tiempos para su cocción encontré la forma más efectiva y cómoda para hacerlas. No es la única y dependiendo del microondas que usemos y su potencia pueden variar los tiempos. Yo os dejo a modo de orientación como las hago.
- Cortar papel para horno en trozos de aproximadamente 10/12 cm, necesitaremos 8 cuadraditos que iremos reutilizando.
- Colocar 4 papeles en la superficie de trabajo y verter en cada uno una cucharada de la mezcla anterior.
- Tapar con otro cuadrado de papel y colocar las cuatro en un plato grande en el microondas lo menos amontonados posible.
- Cocer a potencia máxima en el microondas durante 4' 10'' (el tiempo es aproximado ya que dependerá de vuestro micro)
- Sacar del horno y dejar enfriar unos instantes antes de quitar el papel, lo justo para no quemaros los dedos.
- Repetir la operación hasta que se acabe la masa.
La cocina es para mí un conjunto de detalles que la hacen divertida, creativa, provocadora de descubrimientos y facilitadora de momentos compartidos. Mi objetivo principal al planear este blog era que mis hijas, Cristina y Miriam, tuviesen un lugar al que acudir en busca de ideas rápidas, elaboradas o alguna de aquellas recetas que nos permiten, cerrando los ojos, revivir instantes especiales. La necesidad de compartir con familia y amigos hace crecer la finalidad de este blog.
miércoles, 11 de julio de 2012
Tortas con salvado de avena y trigo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario